ICONOS FINALES-TRAZADOS

Test

Proin tincidunt ultrices nulla, eu gravida nisi hendrerit in. Sed quis urna nec quam placerat semper. In consequat, nisi vel consequat ultrices, risus arcu luctus metus, ut eleifend erat diam id erat. Morbi vitae arcu nec dui scelerisque fringilla. Proin at consectetur ante. Suspendisse velit nibh, rutrum eu luctus et, fermentum egestas eros. Integer nec convallis ante. Pellentesque hendrerit magna elit, eu convallis dui pharetra sed. ES

demo01

demo01

¿Quiere recibir nuestra newsletter de actualidad? Suscríbase

Sentencia del AJD

El Tribunal Supremo decide finalmente sobre quién debe pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados que afecta a las hipotecas

En una sentencia del 16 de octubre pasado, el Tribunal Supremo consideró que el sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados que grava las hipotecas es el prestamista (el banco), y declaró nula la norma reglamentaria que establecía que el sujeto pasivo era el prestatario. 

No obstante, el propio tribunal dejó en suspenso dicho pronunciamiento, y finalmente cambió de opinión. Así, el pleno del tribunal dejó sin efecto la sentencia indicada y confirmó la interpretación anterior, en virtud de la cual el sujeto pasivo del AJD que grava la constitución de préstamos hipotecarios es el prestatario. Se desvanece, por tanto, la posibilidad de reclamar a Hacienda la devolución automática del AJD no prescrito.

En cualquier caso, esta polémica ha provocado un cambio legal: desde el 10 de noviembre el sujeto pasivo en estos casos es el prestamista. Por tanto, a partir de ahora dicho impuesto deberá ser asumido por el banco (pero sin efectos retroactivos). 

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: ,
,

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón