ICONOS FINALES-TRAZADOS

Test

Proin tincidunt ultrices nulla, eu gravida nisi hendrerit in. Sed quis urna nec quam placerat semper. In consequat, nisi vel consequat ultrices, risus arcu luctus metus, ut eleifend erat diam id erat. Morbi vitae arcu nec dui scelerisque fringilla. Proin at consectetur ante. Suspendisse velit nibh, rutrum eu luctus et, fermentum egestas eros. Integer nec convallis ante. Pellentesque hendrerit magna elit, eu convallis dui pharetra sed. ES

demo01

demo01

¿Quiere recibir nuestra newsletter de actualidad? Suscríbase

Reconocimiento de deuda

Si recibe un impagado y renegocia un nuevo plazo de pago con su cliente, déjelo todo bien documentado,

Reconocimiento de deuda

Si un cliente que le debe unas facturas le propone pactar un nuevo calendario de pagos y usted acepta, es aconsejable que firmen un reconocimiento de deuda en el que reconozca que le debe dicha cantidad. Así, su deudor tendrá pocas opciones de oponerse al pago si al final tiene que reclamárselo judicialmente.

Es aconsejable que dicho reconocimiento de deuda se firme en escritura pública ante notario, para conseguir lo que se denomina un “título ejecutivo”. Ello le permitirá, si su deudor no paga, reclamarle por un procedimiento judicial más rápido, en el que se podrá acordar el embargo inmediato de sus bienes.

Además, es aconsejable que este documento incluya las siguientes cuestiones:

  • Si pactan un fraccionamiento con diferentes fechas de pago, pacten que si se incumple alguno de los plazos de pago acordados podrá exigir el cobro inmediato de toda la deuda, sin tener que esperar a los sucesivos vencimientos). Muchas empresas no prevén esta posibilidad y cuando el primer pagaré les llega impagado, deben esperar al vencimiento de los siguientes para ir reclamando la deuda.   
  • Intente también conseguir garantías de cobro de la deuda reconocida (por ejemplo, que avale el pago un fiador solvente).

Si tiene algún impagado, consúltenos. Le asesoraremos sobre la mejor manera de actuar para recuperar dicha deuda. 

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: ,
,

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón